¿Cómo eliminar el Dicom?


DICOM es la encargada de la base de datos que permite a todo el público en general conocer cuáles son las deudas que existen en el país, tanto de individuales como de empresas.
La razón por la que DICOM realiza todo es trabajo es para en primera instancia, mantener estabilidad financiera y capacidad de análisis de riesgo en los bancos. Esto, al momento de otorgar un crédito. En segundo lugar, todo esto les permite ganar dinero.
La razón por la que DICOM realiza todo es trabajo es para en primera instancia, mantener estabilidad financiera y capacidad de análisis de riesgo en los bancos. Esto, al momento de otorgar un crédito. En segundo lugar, todo esto les permite ganar dinero.
Post relacionado: ¿Cuál es la diferencia entre un crédito y un préstamo?
Básicamente, DICOM (O Equifax, que es su nombre actual) almacena todo tipo de información relativo a deudas. Como cheques, pagarés, entre muchos otros. Los cuales, les permiten armar su boletín comercial. Que es el documento mediante el cual, informan a la población de todas las deudas existentes.
De esta manera, estar en DICOM representa un problema serio para la persona cuyo nombre aparece ahí. Porque indica que la persona tiene una deuda que aún no ha sido capaz de cancelar en su totalidad. Por lo tanto, si deseara adquirir otra deuda, le costaría mucho más.
Los problemas más inmediatos que ocasiona estar en DICOM se relacionan con solicitar otro crédito de manera directa. Abrir una cuenta corriente o solicitar una tarjeta de crédito. Ya que el hecho de que tu nombre aparezca en la lista, te impide realizar cualquiera de estos trámites mencionados.
Si bien aún hay otras manera de obtener un crédito estando en DICOM, suelen ser más problemáticas, caras e inseguras. No recomendamos usar ninguna de ellas a menos que sea estrictamente necesario y de verdad consideres que no tienes otra opción.
Estar en DICOM suponía incluso un peligro para tu trabajo o para postularte a un cargo público. Pero gracias a las nuevas leyes de DICOM, ya está totalmente prohibido tomar en cuenta DICOM para seleccionar a alguien.
Tomando en cuenta todo esto, es muy importante saber cómo salir de DICOM. Porque esto te ayuda a despejar tu vida financiera y bancaria. Para que no te pongan ningún tipo de trabas si necesitas solicitar algún trámite o documento importante.

Hay varias alternativas para salir de DICOM, la más sencilla y obvia es pagando la deuda o repactándola. Si usted no puede pagar o repactar la deuda tenga presente que ninguna deuda puede estar publicada por más de cinco años desde su vencimiento en el Boletín Comercial.
Post relacionado: ¿Qué pasa si dejo de pagar mi tarjeta de crédito?
Salir de DICOM pagando la deuda
Pagando la deuda es la forma más simple. Una vez que realizamos el pago es el mismo acreedor el encargado de informar a DICOM para eliminar el registro de la morosidad. Si existe tardanza en la gestión, el deudor puede concurrir con un certificado de deuda, emitido por el acreedor, ante el Boletín Comercial con el fin de informar su situación y apurar el proceso de eliminación de antecedentes en el Registro.
Salir de DICOM Renegociando la deuda
Imaginemos tengo que pagar por un computador 15 cuotas mensuales de $1000. Bien, es mucho dinero para mi, así que decido negociar con la empresa y llego al acuerdo de pagar en 30 cuotas de $500. Bien, esta negociación hace que la deuda anterior se elimine inmediatamente y nace una nueva deuda, que vendría a ser la negociación.En esta nueva deuda estoy al día por lo que no podría entrar a DICOM, y la deuda anterior se extinguió por lo que podría salir de DICOM.
Salir de DICOM por prescripción
Como muchas otras cosas, las deudas vencen y por lo tanto dejan de existir. Si un tribunal declara que no se puede demandar al deudor porque ya pasó el tiempo que la Ley permitía para hacerlo, entonces el deudor quedará libre. El tiempo depende de cada documento, pero aquí veremos cuándo vence cada deuda:- Cheque protestado: vence después de 1 año contado desde que fue el protesto.
- Letra: vence después de 1 año contado del vencimiento de la letra.
- Pagaré: vence después de 1 año contado desde la primera cuota impaga.
- Deudas en general: vencen después 5 años desde surgieron.
Salir de DICOM después de 5 años
La última alternativa es esperar 5 años. Después de este tiempo (5 años) y sin importar cual sea la deuda, saldrás de DICOM. ¿Por qué ocurre esto? Porque la ley busca la paz social y la vida bajo una convivencia en armonía. No podemos tener a eternamente a las personas en DICOM, y este plazo se establece en 5 años.En definitiva y para que no queden dudas, después de 5 años toda persona saldrá de DICOM, sin importar la deuda que tenga.
Post relacionado: ¿Cuál es el banco con más sucursales en México?